top of page
Search

EN MIS TIEMPOS...

  • Writer: yesmissv
    yesmissv
  • Jul 27, 2023
  • 3 min read

“En mis tiempos no era así. Era mejor…”


De esta manera tan repetitiva, y hasta cierto punto amenazadora, intenta esta cuasi-vieja profesora (o sea, yo) chantajear a los jóvenes alrededor de ella, para que sean un poquito más como es ella, y un poquito menos como son ellos.


“Así somos, Miss. Somos Centennials…”


Y de esta manera tan inesperada, un mocoso me abrió los ojos al escenario de hoy: soy una mujer de la Generación X tratando de sobrevivir, y vivir con, la Generación Centenaria.


Mis hijos y mis alumnos son Centennials, y de su generación me maravillan sus ganas de hacer las cosas a su modo, su interés por la naturaleza, su mente abierta, su confianza, su manera tan llana de expresarse, su capacidad de recepción a nuevas ideas, creencias y maneras de vivir.


Uno de mis hijos, y casi todos mis alumnos, son Centennials, y de su generación me asustan sus ganas de que los consientan en todo, su creencia de que lo merecen todo, su dependencia, su desinterés por lo civil y políticamente correcto, su manera de sentirse heridos cuando otros se expresan abiertamente, su selectiva falta de empatía.


Después de pensar un ratote, y llegar a la conclusión de que “todo tiempo pasado fue mejor”, y con muchas cosas a favor de mi propia generación, me pregunto: De veras en mis tiempos era mejor? Me acuerdo que de los Baby Boomers (entiéndase, mis papás hippies, quienes también lucharon por sobrevivir con mi Generación X), recibí los mismos chantajes que me esmero por aplicar entre mis alumnos y mis propios hijos: “En mis tiempos no era así. Era mejor…”


Hicimos todo por vivir a la altura de las expectativas, planes y deseos que tenían de nosotros nuestros papás y nuestros maestros; no siempre a la altura de nuestras propias expectativas, planes y deseos. Y nos acomodamos en el medio, entre la generación que nos educó para obedecer, muchas veces por miedo, y a la generación a la que intentamos obedecer, muchas veces por culpabilidad. Equis.


La Generación Centenaria, la Milenaria, la GX, los Baby Boomers, la Generación Silenciosa, y todas las que les precedieron, fueron el resultado de su generación anterior, aunque cada una de estas generaciones antecesoras se quejara amargamente de la generación venidera por su “falta de educación, el desprecio por la autoridad, la falta de respeto a los mayores, por ser fanfarrones”, y un montón de cosas más que hasta el mismísimo Don Sócrates había notado en su propia generación centenaria.


Y pues de eso, ya hace un chorro!


En lo personal (con fe, y dándoles el beneficio de la duda), me he prometido tratar de no querer acabar con ninguna generación, mucho menos la venidera, porque cada una ha sido una piedra angular a su propio estilo. La mía también fue. Cada generación venía (y viene) abriéndose paso, poniéndole parches nuevos a las generaciones anteriores, ya tan descosiditas. Pero eso no quiere decir que vaya a hacer oídos sordos a las injusticias o a la falta de amor, ética y/o equidad, presente en cualquier generación.


También me he propuesto no apuntar con dedo acusador a los Centennials (o a los odiosos Millennials) menos cuando resuenan en mí las palabras del gran poeta Roco, ése que vivía en el Quinto Patio de una Vecindad Maldita:


“-No sé cómo se atreven a vestirse de esa forma y salir así. Yo recuerdo mi generación era decente, muy formal." "-Hey, pa'. Fuiste pachuco, también te regañaban. Hey, pa'. Bailabas mambo. Tienes que recordarlo…”


O sea, en todas las generaciones se cuecen habas.


La muy equis,

Miss V.

 
 
 

Comments


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

Join my mailing list

bottom of page