AMOR IV (versión 14 de Febrero)
- yesmissv
- Feb 14
- 3 min read
Updated: Mar 14

Como ya lo dicho anteriormente, he visto que, además del milagroso San Judas Tadeo, o del solicitado San Antonio, el santo más homenajeado es el buen San Valentín.
Cuenta la historia que San Valentín fue aceptado en el santoral por el muy insigne sacrificio de seguir casando a la gente aparentemente enamorada (aunque el motivo era en reaidad para que los hombres no pudieran alistarse en el ejército), a escondidas de un emperador Romano del siglo III, razón por la que lo hicieron mártir por lapidación y decapitación, precisamente un catorce de Febrero.
San Valentín es usado (no creo que muy tomado en cuenta) meramente como ícono nominativo por parejas de enamorados, amigos, y todas y todos los que tengan un amor en la vida, o cualquiera que sea el tipo de cariño, para regalarse besos, chocolates, abrazos, flores. O todas las anteriores.
Ahora bien. En el aspecto de los amores, y más específicamente del amor romántico, mi progreso no ha sido ni siquiera poco productivo. Me atrevería a decir que más bien raya en lo inexistente. Hubo un tiempo en el que busqué, casi con la misma tenacidad de mis juveniles años quién, de perdida, me llevara unos taquitos. Ya no digo que serenata…
Eso fue, creo yo, el resultado de creerme eso de que las mujeres que son (o se creen) fuertes e independientes difícilmente conocen a alguien que pueda comprender su espíritu rebelde. Puede que la razón sea que cupido está medio ciego, y no me ha atinado con sus flechas; o tal vez porque la ciega soy yo. O porque, a decir verdad, no sabría cómo enamorarme o conectarme, sin perder el estilo a estas alturas. O de plano porque, vivir en un cómodo socavón sentimental después de tantos años de libertad afectiva, me hizo perder un poco el camino de las técnicas amatorias.
Lo acepto, amigos y amigas. Soy algo sacatona, y comprometer mis afectos me asusta. Mi corazón hace muy poco por salir del camino de su seca y cómoda tranquilidad. Hoy, el camino que mejor conozco es el de mi casa al trabajo, y de regreso y, por obvias razones, nunca he visto al príncipe azul esperándome en la esquina. En la esquina hay una licorería, por cierto. Y a la condenada no la cierran nunca...
Según el buscador más chipocludo de la red, muchas personas creen que necesitan una pareja para sentirse felices. Pero yo creo que, si no estamos viviendo una vida que genere felicidad y satisfacción por sí sola, estar en una relación no necesariamente cambiará eso. Incluso (también lo creo yo, y sólo yo) podría empeorar las cosas.
Por otro lado, esto, lo de no tener pareja, no es algo que me quite el sueño, la verdad. Pero tampoco soy sarcástica al respecto: sé, porque así lo he visto y lo he vivido, que hay hombres y mujeres que se entregan, se deleitan, y se crecen en nombre del amor romántico. Pero también sé que hay gente que se entrega, se deleita, y se crece en nombre del amor sacrificado. Y del amor honesto.
Pero, sin quitar el dedo del renglón, si bien del amor romántico no hay tanto, del otro sí hay. Mucho. De ese amor que, aunque diferente, también enamora y también deleita; que también nos hace perder el estilo, pero ganar forma. Como dijo el cantante aquél: "tengo en la vida por quién vivir. Amo y me aman".
Por eso, ¡gracias, queridos amigos y amigas, viejos y nuevos, que me colman el alma con su amistad! ¡Gracias, queridos seres queridos que me quieren de verdad, con el corazón! ¡Gracias al que es la Vida de quien recibo tanto amor!
Todo eso es también amor de a de veras.
Pero ningún amor romántico, sacrificado u honesto; ningún amor abnegado, seductor o magnánimo; ningún amor con estilo o con forma, podrá ser, si no es primero propio.
Ciertamente en esta fecha recordamos la ejecución del sacerdote Valentín, hoy Santo. Pero el objetivo de su batalla, el amor, habrá qué celebrarlo a diario…
Esto no lo dijo el cantante ése, pero “amo y me aman, y también amo y me amo”.
Feliz día del amor.
Miss V.
Comments